HISTORIA

Pero también lo
fue para diversas comunidades indígenas que se establecieron en la región,
entre las que destacan las antiguas culturas de Tlalilco, la tolteca, la
chichimeca, la matlatzinca, la tarasca y ciertos grupos mexica.
Más adelante, con
la llegada de los españoles, los frailes franciscanos comenzaron su misión
evangelizadora en el valle de Texcoco en 1523. Mientras tanto, tribus
nahuatlacas originaron un lugar conocido como Tollocan, lugar donde
posteriormente Hernán Cortés fundó un poblado con el nombre de Toluca, que fue
declarada con categoría de ciudad en 1577.

Consumada la
Independencia, por decreto del 1 de febrero de 1824, la antigua intendencia de
México fue elevada al rango de estado libre y soberano, instalándose el primer
Congreso del Estado y de la República el 2 de marzo de ese mismo año.
El 14 de febrero de 1827 se promulgó la primer Constitución Política del
Estado de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario